La facturación electrónica se ha convertido en una obligación crucial para muchas empresas en España. A continuación, respondemos algunas de las dudas más comunes y ofrecemos soluciones para asegurar el cumplimiento adecuado.
1. Obligación de Implementación antes de 2026
Las empresas con facturación entre 1 y 8 millones de euros deben implementar una plataforma homologada antes del 2 de febrero de 2026. Las que facturan más de 8 millones, hasta febrero de 2025. Cumplir con estas fechas evitará problemas cuando la ley entre en vigor y garantizará el funcionamiento correcto. Implementar una plataforma homologada a tiempo permite familiarizarse con el sistema, evitar sanciones y mejorar la eficiencia en la gestión de facturas. Una plataforma homologada debe cumplir con los requisitos legales y técnicos de Hacienda y estar actualizada.
2. Homologación y Supervisión por parte de Hacienda
La plataforma de facturación electrónica debe estar homologada por Hacienda. Aunque no es necesario enviar todas las facturas a Hacienda de forma inmediata, la Agencia Tributaria tiene el derecho de acceder y auditar los movimientos financieros de la empresa en cualquier momento. Por lo tanto, es fundamental elegir una plataforma que esté certificada y cumpla con todos los requisitos exigidos.
3. Configuración y Puesta en Marcha
Para garantizar un funcionamiento óptimo, la plataforma debe ser configurada y adaptada para gestionar cobros y pagos por una persona responsable y cualificada, con una titulación relevante, como un título en administración financiera, contabilidad, o certificaciones como SAP FI.
Es importante destacar que la persona responsable puede enfrentar consecuencias legales si la configuración no es adecuada. Por ello, ofrecemos un servicio profesional para asegurar que la plataforma esté correctamente configurada y operativa al 100% a partir del 1 de enero de 2026, sin margen de error.
4. Sanciones y Multas
El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones significativas:
Cómo Prevenir las Sanciones
Para evitar estas sanciones, es importante contar con una plataforma homologada, garantizar que esté correctamente configurada y realizar auditorías periódicas. A continuación, se detallan las sanciones y cómo prevenirlas:
Situación | Multa | Cómo prevenirlo |
---|---|---|
Uso de una plataforma sin homologar | Entre 50.000 y 60.000 euros | Utilizar siempre una plataforma certificada por Hacienda. |
No disponer de un sistema de facturación electrónica | Hasta 300.000 euros | Implementar un sistema de facturación antes del plazo. |
Problemas debido a una configuración deficiente | Multas al responsable de la configuración hasta 30.000 euros | Contratar especialistas cualificados y realizar auditorías. |
Es fundamental que la plataforma funcione de manera adecuada y esté adaptada a las necesidades de la empresa para evitar sanciones que podrían ser muy severas y comprometer la estabilidad del negocio. Se recomienda llevar a cabo auditorías periódicas del sistema y contratar consultorías especializadas para garantizar una correcta configuración y un funcionamiento sin fallos.
Nuestra Oferta
Para ayudar a las empresas a cumplir con estas obligaciones, ofrecemos las siguientes soluciones:
- 245€ al año: Plataforma homologada.
- 250€: Configuración y preparación de la plataforma homologada por una persona cualificada.
- 35€ al mes: Revisión, corrección de errores, actualizaciones de la plataforma, soporte técnico y cumplimiento de las normas de Hacienda.
Nota: Con el Kit Digital, además de obtener la plataforma homologada gratis por un año, también puedes acceder a un CRM que facilita la automatización de procesos contables, gestión de clientes y empleados, además de recibir un ordenador valorado en 1000€. Esto representa un gran valor añadido para mejorar la eficiencia y reducir costos iniciales.
Servicios adicionales que podríamos ofrecer
Además de la implementación y configuración de la plataforma, ofrecemos los siguientes servicios adicionales para garantizar una gestión eficiente y sin problemas:
- Consultoría especializada para la optimización de procesos de facturación: Auditorías periódicas y ajustes para mejorar la eficiencia del sistema (200€ por sesión).
- Beneficio: Identificar y corregir debilidades en los procesos contables, mejorando la eficiencia y reduciendo errores.
- Formación a empleados sobre el uso y gestión de la plataforma de facturación electrónica, asegurando un conocimiento adecuado para evitar errores operativos (150€ por sesión).
- Beneficio: Reducir errores en el uso diario de la plataforma, mejorando la eficiencia del equipo.
- Soporte técnico continuo para resolver incidencias, disponible los 7 días de la semana (100€ al mes). Incluye control de facturas y preparación de documentos para Hestor.
- Beneficio: Minimizar tiempos de inactividad y asegurar el cumplimiento documental de forma efectiva.
- Asesoramiento en materia de normativa fiscal para asegurar el cumplimiento continuo de las normativas actualizadas (300€ al año).
- Beneficio: Mantener la empresa alineada con las regulaciones fiscales, evitando sanciones y posibles problemas legales.
Este conjunto de servicios permitirá que las empresas se adapten adecuadamente a las nuevas normativas de facturación electrónica, asegurando un proceso fluido, sin contratiempos, y optimizando la eficiencia operativa.