Ayudas para PYMEs Único Demanda

Ayudas para PYMEs Único Demanda

Ayudas para PYMEs: Bono Demanda Pyme y Bono de Conectividad de Acelera Pyme

Ayudas para PYMEs Único Demanda - WebSkill
4 Agencia Digital

En el marco de la digitalización empresarial, AceleraPyme ofrece dos ayudas clave para pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que buscan modernizar y mejorar su conectividad digital: el Bono Demanda Pyme y el Bono de Conectividad. Estas subvenciones tienen como objetivo apoyar a las empresas en su transición hacia la digitalización, mejorando su competitividad y eficiencia mediante soluciones tecnológicas. A continuación, exploramos cada una de estas ayudas, qué ofrecen y cómo puedes solicitarlas.

Bono Demanda Pyme

Este bono está diseñado para ayudar a las PYMEs en la adopción de soluciones digitales personalizadas según sus necesidades específicas. Su objetivo es facilitar el acceso a tecnologías avanzadas que permitan mejorar los procesos internos, aumentar la visibilidad online y optimizar la relación con los clientes. Entre las soluciones digitales que se pueden financiar con este bono se encuentran herramientas de gestión empresarial, plataformas de comercio electrónico, marketing digital, entre otras.

¿Qué ofrece el Bono Demanda Pyme?

  • Financiación para la implementación de soluciones digitales que incrementen la eficiencia de la empresa.
  • Acceso a un catálogo amplio de proveedores tecnológicos que se ajustan a las necesidades de cada pyme.
  • Subvenciones para cubrir parte de los costos de implementación de soluciones digitales, como sistemas de gestión, ERP, CRM, y soluciones de ciberseguridad.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier pequeña o mediana empresa que cumpla con los requisitos establecidos por AceleraPyme puede optar a esta ayuda. Es crucial que la empresa esté registrada en España y no supere los límites establecidos por la Unión Europea para ser considerada una PYME (menos de 250 empleados y un volumen de negocio anual inferior a 50 millones de euros).

Pasos para solicitar el Bono Demanda Pyme:

  1. Registro en AceleraPyme: La empresa debe registrarse en la plataforma AceleraPyme para acceder a la información detallada sobre las ayudas y los proveedores tecnológicos disponibles.
  2. Diagnóstico digital: AceleraPyme ofrece la posibilidad de realizar un diagnóstico digital que permite a las empresas identificar sus necesidades tecnológicas.
  3. Selección de proveedores: Tras realizar el diagnóstico, la empresa podrá seleccionar el proveedor o solución digital que mejor se ajuste a sus necesidades.
  4. Presentación de la solicitud: Se completa el formulario de solicitud a través de la plataforma, adjuntando la documentación requerida (datos fiscales, plan de digitalización, entre otros).
  5. Evaluación y aprobación: AceleraPyme evaluará la solicitud y, en caso de cumplir con los requisitos, se otorgará el bono.

Bono de Conectividad

El Bono de Conectividad está orientado a mejorar la infraestructura tecnológica de las PYMEs, permitiendo que accedan a servicios de internet de alta velocidad y otras tecnologías de conectividad. Este bono es esencial para empresas que buscan optimizar su acceso a la red y mejorar la eficiencia de sus operaciones diarias a través de una mejor conectividad.

¿Qué ofrece el Bono de Conectividad?

  • Ayuda económica para la contratación de servicios de internet de alta velocidad.
  • Financiación para la instalación de infraestructuras de conectividad en zonas rurales o de difícil acceso.
  • Subvenciones para la adquisición de equipos tecnológicos relacionados con la conectividad, como routers y otros dispositivos.

¿Quién puede beneficiarse del Bono de Conectividad?

Este bono está disponible para todas las PYMEs que deseen mejorar su infraestructura tecnológica y conectividad. Al igual que con el Bono Demanda Pyme, las empresas deben estar registradas en España y cumplir con los requisitos establecidos para las PYMEs.

Pasos para solicitar el Bono de Conectividad:

  1. Acceso a la plataforma: La empresa debe estar registrada en la plataforma AceleraPyme.
  2. Selección de soluciones de conectividad: A través de AceleraPyme, se pueden consultar las soluciones disponibles para mejorar la conectividad de la empresa.
  3. Presentación de la solicitud: Se debe completar el formulario correspondiente y adjuntar la documentación necesaria, como contratos previos de conectividad, datos fiscales de la empresa, entre otros.
  4. Evaluación: Una vez recibida la solicitud, AceleraPyme realizará una evaluación para verificar si la empresa cumple con los requisitos, y se procederá a la concesión del bono.

Recomendaciones para las PYMEs

Aprovechar estas ayudas puede marcar una gran diferencia en la competitividad de una empresa. Aquí algunas recomendaciones para quienes deseen beneficiarse de estos bonos:

  • Realiza un análisis profundo de tus necesidades tecnológicas: No se trata solo de adquirir tecnología, sino de identificar las áreas de tu empresa que más se beneficiarán de la digitalización.
  • Consulta con expertos: AceleraPyme ofrece acceso a asesores digitales que pueden guiarte en el proceso de selección de soluciones y preparación de la solicitud.
  • Prepara bien la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos para evitar retrasos en el proceso de solicitud.
  • Mantente informado: Las condiciones y la disponibilidad de estas ayudas pueden variar, por lo que es importante estar al tanto de las actualizaciones en la web de AceleraPyme.

Los bonos de AceleraPyme para pymes representan una excelente oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas españolas se digitalicen y mejoren su conectividad. Con un proceso de solicitud relativamente sencillo y una gran variedad de soluciones disponibles, estas ayudas son un paso clave hacia un futuro más eficiente y competitivo para las pymes. No pierdas la oportunidad de modernizar tu empresa y mantenerte a la vanguardia en el mercado digital actual

¿Listo para llevar su negocio al siguiente nivel?
Reserva Tu Consulta
Gratuita Ahora

Obtenga una auditoría de marketing digital gratuita

Calle: Alfredo Toran y Olmos ,9
Oficina 2
Tel. +34 667 92 62 46
Mail: info@webskill.es

Pronto nos comunicaremos contigo para avanzar en el proyecto.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
¡Hasta pronto y muchas gracias nuevamente!

+34 629 894 435

Tu pagina web En solo tres pasos

¿Cómo trabajaremos contigo?

Descubre como diseñar tu pagina web en solo tres pasos

1: Rellena el brief online e elige la plantilla

Diseñamos la versión aprobada del sitio con el contenido proporcionado por usted. Conectamos el sitio terminado al dominio Probamos y lo publicamos en Internet.

2: Conectamos los servicios y plugins contratados

Registramos la pagina WEB en googel. Conectamos con servicios online como newsletter , venta o reservas online

3: Lanzamiento del sitio

Si es landigPage Basico lo tendras en 48 horas. Después del lanzamiento, le asesoramos adicionalmente sobre SEO las posibilidades de promocionar su sitio en Internet.

Obtenga una auditoría de marketing digital gratuita

Mejore su estrategia de marketing digital con un análisis profesional gratuito. Deje sus datos a continuación y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted en 24 horas.

Sitio Web y Presencia en Internet

Ayuda máxima – 2.000€

Construimos o rediseñamos tu página web para dar visibilidad y posicionar Tu Negocio Online en internet

Funcionalidades y servicios de este Kit

en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.

también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.

como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.

tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.

la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).

Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.

se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.

¿Quieres saber más sobre los fondos europeos?
¿O necesitas ayuda en registro y test de Kit Digital ?

Rellena nuestro formulario
y nos pondremos en contacto contigo

Consulta con experto

🎄 Felices fiestas 🎄Ofertas navideñas exclusivas: descuentos, regalos y ayudas para tu negocio!